En el mundo de la informática se denomina sistema operativo al programa, o conjunto de ellos, que gestiona los recursos físicos de un sistema informático (memoria, capacidad de procesamiento, espacio en disco duro, acceso a la red, etc.) y provee servicios a los programas de aplicación para que éstos funcionen correctamente.
Aunque la mayoría estamos familiarizados con el uso de ordenadores hay que tener en cuenta que el concepto de sistema operativo abarca a todos los sistemas informáticos (teléfonos móviles, televisores, reproductores de DVD, coches modernos, etc.).
Este sistema de software intermedio entre las aplicaciones que realmente quiere el usuario y el acceso a los recursos físicos, junto a la estandarización de las interconexiones, ha permitido el florecimiento de la industria del software ya que los desarrolladores de aplicaciones no necesitan controlar, ni siquiera conocer, el equipo físico que ejecuta su programa. Así se pueden desarrollar programas para la gestión empresarial, juegos o cualquier otro proyecto, sin preocuparse de qué tipo de disco duro, de qué acceso a memoria RAM hay disponible o de la velocidad del procesador.
Todas las interacciones con el equipo físico son gestionadas por el sistema operativo por lo que son casi transparentes para el equipo que desarrolla la aplicación funcional que utiliza el usuario.
En los primeros sistemas (~1945) las máquinas eran operadas directamente por los programadores que conocían la estructura completa (física y lógica) de las grandes máquinas. Hacia 1955 los avances en componentes físicos fue el preludio de la aparición de los primeros programas que podían usarse con diferente hardware. Hasta finales de los años 1980 se precisaba de la actuación de un operador profesional que conociera el equipo físico utilizado para aprovecharlo con la máxima eficiencia.
Con la aparición de la informática personal (con el PC a la cabeza) se hizo necesario la creación de una capa intermedia entre las aplicaciones y los sistemas físicos para permitir que cualquier usuario, con un mínimo de adiestramiento, pudiera utilizar un ordenador.
Que es el sistema operativo
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.
Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, cuya complejidad varía dependiendo de qué tipo de funciones proveen, y en qué tipo de equipo puede ser usado. Algunos sistemas operativo permiten administrar gran cantidad de usuarios, en cambio otros controlan dispositivos de hardware como bombas de petróleo.
Cuando el sistema operativo comienza a funcionar, inicia los procesos que luego va a necesitar para funcionar correctamente. Esos procesos pueden ser archivos que necesitan ser frecuentemente actualizados, o archivos que procesan datos útiles para el sistema. Es posible tener acceso a distintos procesos del sistema operativo, a través del administrador de tareas, donde se encuentran todos los procesos que están en funcionamiento desde la inicialización del sistema operativo hasta su uso actual.
Una de las atribuciones del sistema operativo es cargar en la memoria y facilitar la ejecución de los programas que el usuario utiliza. Cuando un programa está en ejecución, el sistema operativo continúa trabajando. Por ejemplo, muchos programas necesitan realizar acceso al teclado, vídeo e impresora, así como accesos al disco para leer y grabar archivos. Todos esos accesos son realizados por el sistema operativo, que se encuentra todo el tiempo activo, prestando servicios a los programas que están siendo ejecutados.
El sistema operativo también hace una adminstración de los recursos de la computadora, para evitar que los programas entren en conflicto. Por ejemplo, el sistema operativo evita que dos programas accedan simultáneamente al mismo sector de la memoria, lo que podría causar grandes problemas. El sistema operativo funciona como un “maestro”, procurando que todos los programas y todos los componentes de la computadora funcionen de forma armónica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario